Matemáticas y arte siempre han estado estrechamente relacionados. Las simetrías, las proporciones o la geometría son elementos presentes en el arte. Si observamos un cuadro o una escultura veremos que el artista tiene mucho de matemático. No hay que olvidar que a lo largo de la historia, grandes artistas han sido grandes matemáticos.
Esta visión histórica nos sugiere que podemos trabajar conjuntamente matemáticas y educación plástica en todas las etapas.
Ya en los primeros años el arte puede ser un recurso para aprender geometría. En palabras de la la profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona Mequè Edo:
“En infantil la observación, el análisis y la interpretación de obras de arte, y la producción de creaciones plásticas inspiradas en ellas, crean un contexto interdisciplinar en el que los alumnos aprenden de forma simultánea matemáticas y educación visual y plástica”
La obra de Vasili Kadinsky
De entre los numerosos pintores que nos pueden servir para crear este contexto, sin lugar a dudas Kadinsky es un ejemplo excepcional. Hoy queremos proponeros el trabajo con una de sus obras, Círculos concéntricos aunque tiene otras obras que también nos servirían. Dejaremos pendiente volver a hablar de Kandinsky.
En El arte en mi aula comparten su experiencia de cómo trabajaron en clase durante un trimestre en el Taller de arte a este pintor. Os animo a que leáis su entrada porque es interesantísimo además de divertido el diálogo entre los niños y las niñas.
Primero los niños observaron la lámina y expresaron verbalmente lo que veían en el cuadro. Así surgieron: manchas de colores, colores, cuadrados, círculos grandes, círculos pequeños, bolas, cuadrados, bolas aplastadas, ombligos de colores, rosquillas, pasteles de plastilina, muchos ojos, círculos pequeños dentro de círculos grandes, ruedas de colorines.
Después de seguir trabajando la observación de Círculos concéntricos en diferentes formatos y situaciones, se les propuso que hicieran su propia obra basada en la de Kadinsky.
Aquí tenéis una imagen de cómo lo hacían (¡qué concentrados estaban!):
¡Felicidades por tan buen trabajo!
The post Geometría y arte appeared first on Aprendiendo matemáticas.